Es bien sabido que el ajo es conocido como el antibiótico natural. Por lo que, tomar té de ajo se ha convertido en un hábito para muchos que confían ciegamente en los beneficios que este aporta al organismo.
Por otro lado, aun cuando estudios han demostrado sus propiedades y beneficios, también es cierto que su fuerte sabor limita en gran medida su consumo, por lo que te enseñaremos a preparar té de ajo con otros ingredientes que, además de suavizar su sabor, también añadirán beneficios a tu cuerpo.
INDICE
Hablemos del ajo
El nombre científico del ajo es Allium Sativum L y proviene de la familia de los Liliaceae, la cual está compuesta por unas 600 especies.
El ajo proviene de Asia Central y desde hace miles de años se usa tanto como medicina natural terapéutica como para las artes culinarias, siendo sus bulbos el ingrediente principal en ambos escenarios.
Elementos químicos del té de ajo
Debes saber que el ajo se compone en gran medida de vitamina A y C, aminoácidos libres, fibra, compuestos azufrados, fructosa, y en menor nivel de vitaminas del complejo B, lo cual ha sido demostrado por diversos estudios científicos.
Es por ello que, al preparar té de ajo todas estas propiedades pasan a la infusión y luego a tu organismo, volviéndolo más resistente a agentes nocivos tanto internos como externos.
Valor nutricional
El valor nutritivo del ajo es sumamente alto, mientras que su nivel en calorías es casi nulo. Al incluirlo en la dieta diaria estarás protegiendo tu corazón, depurando tu organismo, introduciendo un componente antibacteriano y antiséptico y reduciendo los niveles de colesterol malo.
Propiedades y beneficios del té de ajo
Los beneficios y propiedades de consumir té de ajo siempre le ganarán por muchos puntos a la aversión que puedas tener por su fuerte sabor.
Cuida tu aparato digestivo
Tomar té de ajo ayuda a que tu digestión sea más fluida y que los alimentos pesados se eliminen con rapidez. Esto es gracias a que los ácidos gástricos se estimulan, haciendo que se absorba lo necesario y el resto se elimine de forma adecuada.
Reduce los niveles de colesterol malo
Al preparar té de ajo y consumirlo estás aportando alicina al organismo. Esta sustancia protege tu sistema cardiovascular. Consumir una taza de infusión de ajo al día te ayudará a reducir al menos un 9% del colesterol malo.
Previene afecciones pulmonares y resfriados
Tomar té de ajo para la gripe te ayuda a descongestionar las vías nasales y eliminar el exceso de moco. El ajo es un antibiótico natural, por lo que es efectivo para tratar infecciones pulmonares.
También puedes tomar té de ajo para la tos o tratar la sinusitis.
Para proteger el hígado
El té de ajo sirve para desintoxicar el organismo. Su consumo libera el cuerpo de metales pesados, como restos de medicamentos o el mercurio, eliminar parásitos y depurar toxinas.
El ajo es rico en vitaminas A, B y C, lo cual estimula y regula las funciones del hígado. Por otro lado, tomar té de ajo ayuda a desinflamar, lo cual es beneficioso cuando se padece de hígado graso.
Para mejorar la circulación sanguínea
El ajo contiene grandes cantidades de vitamina B, el cual sirve para reducir los niveles de homocisteína. Gracias a esta sustancia los vasos sanguíneos se endurecen. Al tomar té de ajo para la circulación estarás previniendo enfermedades coronarias o la aparición de trombosis.
En resumen, podemos decir que al consumir té de ajo estarás contribuyendo a que tu cuerpo:
- Mejore la circulación.
- Estimule el proceso expectorante y permita la eliminación de flema de las mucosas.
- Aporte propiedades antiespasmódicas al organismo.
- Reduzca los niveles de LDL o colesterol malo.
- Se acelere el proceso de la digestión y el metabolismo.
- Se fortalezca el sistema inmunológico.
- De dilaten los vasos sanguíneos y se evite la arteriosclerosis.
- Aporte vitamina A, B1, B2 y C.
Por otro lado, al tratarse de un antibiótico natural estarás ayudando a tu cuerpo a fortalecer los procesos del organismo aportando propiedades:
- Antitrombóticas.
- Antifúngicas.
- Antiaterogénicas.
- Anticancerígenas.
¿Cuándo tomar té de ajo?
Si lo que buscas es aprovechar todas las propiedades de esta planta, los especialistas recomiendan tomar té de ajo en ayunas. De esta forma aumentan las probabilidades de fortalecer los órganos, prevenir enfermedades y combatir infecciones.
En general, podemos decir que las contraindicaciones de tomar té de ajo son prácticamente inexistentes, los nutricionistas recomiendan llevar un estilo de vida saludable, realizar actividad física diaria, tomar abundante agua y acudir a una cita con el especialista cada año para realizar los chequeos médicos de rigor.
Por su parte, personas con patologías de base y mujeres embarazadas deberán consultar con sus médicos tratantes para validar si les es posible tomar té de ajo.
¿Cómo preparar té de ajo?
La verdad es que preparar té de ajo es sumamente fácil, ya que solo necesitas hervir unos cuantos dientes en una taza de agua para obtener la tradicional infusión. Sin embargo, te enseñaremos a preparar té de ajo con otros ingredientes que incrementarás tanto su valor nutricional como sus propiedades medicinales naturales.
Té de ajo
Ingredientes
- 3 dientes de ajo.
- 1 taza de agua.
Preparación
Añade el agua en una tetera y deja que hierva, cuando lo haga agrega los dientes de ajo y deja cocinar por 3 minutos más. Pasado este lapso apaga el fuego y retira. Deja reposar la infusión y toma.
Té de ajo con canela y limón
Ingredientes
- 3 dientes de ajo previamente machacados.
- 2 ramas de canela.
- 2 tazas de agua.
- El zumo de ½ limón.
- Miel al gusto.
Preparación
Añade el agua en una tetera con el ajo y la canela y pon a hervir. Una vez que hierva baja la llama y deja cocinar por 10 minutos más para que ambos ingredientes infusionen. Pasado este lapso, retira del fuego, sirve en tazas y deja reposar unos minutos. Por último, añade el zumo de limón y agrega miel al gusto.
Los beneficios de tomar té de ajo con canela y limón actuarán como una barrera que permitirá a tu organismo combatir agentes infecciosos, además de ayudarlo a combatir resfriados y estimular el metabolismo.