Té blanco cómo preparar

En este sitio, te contaremos acerca de todo lo referente al té blanco, en pocas palabras, cuáles son sus beneficios, contraindicaciones, como prepararlo y mucho más. Debido a que esta infusión de origen asiático, se ha popularizado en los últimos años ¿Por qué razón? Básicamente, por su sabor tan delicioso y delicado.

¡Pero, no solo por eso! Muchos expertos dedicados a la salud, recomiendas ingerirlo a diario, dado que posee propiedades extraordinarias. Entonces, si eres fanático a los tés ¡No lo dudes más! y continúa leyendo.

INDICE

¿Qué es el té blanco?

Primero que nada, el té blanco son las hojas jóvenes de la planta que lleva por nombre Camelliasinensis.

Las cuales pasan por un proceso extremadamente minucioso, es decir, son marchitadas, luego secadas al sol, y después procesadas para evitar la oxidación. Esta infusión no es totalmente blanca, sino más bien amarillo pálido.

¿Cuáles son las variedades de té blanco?

En el mercado de las infusiones, puedes hallar variantes de té blanco, la mayoría de ellos se producen en China, y otros no.

Cabe mencionar, que se diferencian por los matices, sin embargo, su preparación es la misma. Son las siguientes:

  • La primera variedad es conocido como té blanco Aguja Plateada, posee unos brotes grandes y con pelitos de tonalidad grisácea. No obstante, al prepararlo colorea el agua de dorado claro, emite un aroma floral y un sabor delicado.
  • La segunda variedad de té blanco, es el de Peonia Blanca. Se caracteriza por darle a la infusión un color dorado oscuro, una esencia dulce y un saborcillo bastante intenso.
  • La tercera variedad, se trata de dos (Combinacion del Aguja Plateada y el Peonia Blanca): El primero es el Gong Mei (Con sabor a frutas), y el segundo es Shoumei (Con sabor suave).
  • La otras variedades de té blanco, son estos (Ambos de precios accesibles): El Darjeeling (Proviene de la India y tiene un gusto a frutos secos), y el Malawi (Elaborado en África).

Beneficios del té blanco

El famoso té blanco contiene muchos minerales (Tales como: Sodio, magnesio, potasio y calcio), además de vitaminas (Por ejemplo: E y C), y por último, una cantidad considerable de carbohidratos. Por ese motivo, se le confiere los siguientes beneficios:

  • Reduce el envejecimiento.
  • Elimina las grasas malas en la sangre.
  • Fortalece el sistema cardiaco.
  • Ayuda a perder peso.
  • No permite entrar azúcar a la sangre.
  • Combate el mal aliento.
  • Restablece la salud bucal (Por ejemplo: Elimina las caries).
  • Favorece al aprendizaje, a la memoria, a la atención y a la cognición.
  • Fortalece los huesos.
  • Ayuda en la fatiga.
  • Incremente la fortaleza del sistema inmunológico.
  • Combate las enfermedades como la artritis y a la gota.
  • Mantiene la piel hidratada.
  • Permite tener un cabello bonito y sano.
  • Aporta energía al cuerpo.
  • Cuida el hígado.

Té blanco

Contraindicaciones del té blanco

Cada persona tiene un cuerpo distinto, por ende, el té blanco va a actuar de manera desigual en cada organismo, dado que no todos somos iguales. En fin, esta infusión no es aconsejable en los siguientes individuos ¡Presta mucha atención! Y ¡Toma nota!

Contraindicaciones del té blanco en las embarazadas y las lactantes

¡En efecto! Por si no lo sabías, este tipo de té contiene demasiada cantidad de cafeína, así que en las embarazadas y las lactantes ocasionan un aceleramiento en ciertos organismos del cuerpo.

Contraindicaciones del té blanco en los niños

El té blanco tampoco debe ser consumido por los niños, específicamente, aquellos menores a 6 años.

Porque precipita el sistema nervioso central, con esto quiero decir, que detona insomnio, falta de aprendizaje y déficit de atención.

Contraindicaciones del té blanco en las personas hipertensas

Por otro lado, los individuos que sufren de hipertensión o que son hipertensos, no deben tomarlo. Puesto que, incrementan rápidamente la presión arterial del organismo.

Contraindicaciones del té blanco en la gente que sufre anemia

El té blanco no es ideal para las personas con anemia ¿Por qué motivo? Debido a que coagula el nivel sanguíneo en el cuerpo humano, en pocas palabras, empeora el caso de anemia.

¿Cómo preparar té blanco?

El punto final a tratar en este artículo, se refiere a cómo preparar té blanco. Entones, a continuación te diremos cuales ingredientes necesitas, y cuál es el procedimiento a seguir.

            Ingredientes del té blanco

  • 2 cucharaditas de té blanco, que serian, de 2 a 2.5 gramos.
  • Una taza de agua o 200 mililitros.
  • Azúcar o miel al gusto.
  • Una taza caliente.

            Procedimiento para preparar té blanco

  • Lo primero que tienes que hacer para el té blanco, es colocar una taza a hervir, esto lo puedes hacer de dos maneras: Dentro del microondas o en una olla en la cocina.
  • Lo segundo es colocar agua embotellada (NO agua de grifo) a hervir, la cual tiene que llegar a los 85ºC. En ningún momento, dejas que sobrepase esta temperatura, ya que amarga la infusión.
  • Lo tercero que tienes que hacer, es que una vez alcanzada el agua esa temperatura, añades los gramos de té blanco. Luego remueve un poco y deja hervir por unos 4 minutos como máximo.
  • Lo cuarto, es apagar el fuego e inmediatamente colar en la taza caliente. Después agrega azúcar, miel o cualquier otro endulzante (La cantidad depende de tu gusto) y ¡Listo! A tomar una rica taza de infusión.

¿Cuáles son las dosis adecuadas de té blanco?

La dosis que debes tomar a diario de té blanco, son de 3 como mínimo y como máximo 5, por un periodo de 7 días.

No se debe exceder de esa cantidad, ya que generaría ciertos efectos adversos en el organismo.

Toma en cuenta que…

El té blanco es el mejor aliado para mantener nuestra salud sana, con esto quiero decir, que al consumirlo mantendrás tu salud al nivel correcto, tanto así que funcionaras correctamente en el día a día.

¡No esperes más! Y empieza a añadirlo en tu alimentación desde hoy.

Por Madrit

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *