La mayoría de las personas dentro y fuera de este sector coinciden en que una de las criptomonedas con mayor popularidad es el Bitcoin. Esto se debe a que fue una de las primeras en salir a la luz y, con el paso del tiempo, se ha ganado la fidelidad de muchos inversionistas. Una de las dudas más frecuentes que surgen con respecto a ella es qué es el almacenamiento en frío Bitcoin y por qué es utilizado. ¡Conoce ya el bitcoin precio!

INDICE

¿Qué es el almacenamiento en frío de Bitcoin?

Por su nombre, se puede deducir que se trata de una nevera en donde se mantienen refrigeradas dichas criptomonedas. Sin embargo, las billeteras frías de Bitcoin son simplemente notas de papel o dispositivos que permanecen fuera de línea. Es decir, pueden ser memorias USB, carteras hardwares, carteras de papel e incluso, dispositivos de almacenamiento de datos cifrados.

Se clasifica como “frío”, debido a que almacenan claves privadas de Bitcoin y las mantienen fuera de línea para que no se puedan robar en internet. Básicamente, protege el código secreto que es necesario para usar Bitcoin y permite administrar las transacciones.

¿Cuándo deberías usar una billetera fría?

Existen muchas situaciones en las que es mejor optar por una billetera fría. Por ejemplo, si se tiene una gran cantidad de Bitcoins y la seguridad pasa a formar parte de las principales prioridades.

También cuando el usuario quiere acceder a sus fondos por sí mismo en lugar de buscar ayuda de terceros e incluso, cuando no se quiere entrar a él a cada momento, sino en oportunidades puntuales. Además, si la privacidad es uno de los puntos más importantes, esta es la mejor forma de incrementarla.

Carteras de Bitcoin frías y calientes

Las billeteras calientes, también conocidas como billeteras “en línea”, son aquellas en donde se mantienen dentro de un sector que está activo en la red. Estas son especialmente vulnerables a ataques de piratería e incluso, vulnerables ante cualquiera que desee entrar a ella. Sin embargo, son más apropiadas para los gastos diarios y las transacciones frecuentes.

La mayoría de las personas tienen billeteras frías y calientes, asegurándose de proteger la mayor cantidad de bitcoins.

Riesgos del almacenamiento en frío de Bitcoin

Antes de elegir utilizar una cartera fría, primero hay que tomar en cuenta que existen muchos riesgos. Entre los principales se encuentran:

  • Los USB se pueden comprometer o piratear.
  • Las billeteras Hardware ameritan una copia de seguridad en caso de que se reinicien u ocurra algún error.
  • Si hay un error en la transcripción los fondos se pueden perder.
  • Los dispositivos hardwares pueden dañarse o romperse.
  • Un papel puede quemarse, pudrirse o rasgarse.
  • Cualquiera que vea la billetera de papel puede copiar los datos.
  • Los dispositivos pueden fallar y la recuperación puede ser costosa.

En pocas palabras, el almacenamiento en frío de Bitcoins puede ser una buena opción si se desea optar por una mayor seguridad. Sin embargo, también se asumen riesgos importantes al elegir dicha alternativa, por ello siempre hay que tener mucho cuidado.

Por forobb

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *