Esta es la capital de los deportes de aventura de Colombia, así que espere conocer a muchos viajeros que buscan emociones en la tranquila ciudad de San Gil. Un bello lugar en el departamento de Santander, la ciudad está cerca de verdes montañas, ríos, senderos y el Cañón del Chicamocha.
Es conocido en todo el país como el lugar para probar actividades que inducen a la adrenalina a buenos precios, y hay muchas compañías de turismo y albergues que pueden conectarte con ciclismo de montaña, parasailing, puenting y viajes de barranquismo.
Cuando necesite un descanso, hay bastantes lugares para relajarse, desde parques y plazas de la ciudad hasta cascadas y piscinas naturales. Y para un poco de cultura, siempre se puede visitar las cercanas ciudades coloniales de Barichara y Guane o jugar un poco de tejo con los locales.
Exploremos las mejores cosas para hacer en San Gil:
INDICE
1. Cascada de Juan Curi
Fuente: piola.interactive / Flickr
Cascada De Juan Curi
La mejor cascada de los alrededores de San Gil, de 180 metros de altura, donde se puede bañar en la fresca piscina natural del fondo.
Mucha gente viene a la Cascada de Juan Curi con un guía para hacer rappel por sus paredes rocosas, pero puedes visitarla por tu cuenta a través del autobús público a Charala.
Camine por el sendero desde el Parque Ecológico Juan Curi de 15 a 20 minutos para llegar a las cataratas que están rodeadas de una densa vegetación selvática.
El parque cuenta con un restaurante y aseos, por lo que es fácil pasar toda una tarde aquí nadando y tomando el sol.
2. Tours en Bicicleta de Montaña
Fuente: reisegraf.ch / shutterstock
Mountainbike en el Cañón del Chicamocha
Con toneladas de exuberantes montañas a la puerta y una abundancia de senderos, ¿qué mejor manera de ver el área alrededor de San Gil que andando en bicicleta de montaña? Los tours más populares están a cargo de Colombia Bike Junkies e incluyen bicicletas de doble suspensión, equipo de seguridad, excelentes guías, así como comidas y refrigerios para este evento de todo el día.
Salga a ver el Cañón Chicamocha y el pueblo colonial de Jordán, y haga una parada para nadar y refrescarse.
O visite el Cañón de Suárez con una visita a Barichara y almuerzo en el pueblo de Galán.
Un tour en bicicleta es una gran manera de explorar el paisaje y la cultura mientras hace ejercicio y sacude regularmente la adrenalina.
Conozca los hoteles recomendados en San Gil, Colombia
3. Casa de Mercado San Gil
Cuando no estés ocupado comiendo comida casera americana y hamburguesas con el resto de los mochileros, asegúrate de visitar el mercado de San Gil para probar la auténtica comida colombiana local.
Diríjase a la ocupada Casa de Mercado para recoger algunas comidas rápidas y baratas conocidas como comida corriente.
Los puestos sirven tamales, arepas, jugos de frutas, batidos, sopas y salchichas.
El mercado cubierto también vende productos frescos, carnes y granos, y es una gran oportunidad para pasear con su cámara y capturar las coloridas escenas.
Los miércoles, sábados y domingos son los mejores días de mercado – ¡es el lugar perfecto para desayunar!
4. Parque Gallineral
Fuente: Joke van Eeghem / Shutterstock
Parque Gallineral, San Gil
Un gran parque etéreo dentro de la ciudad de San Gil, se dirige aquí para dar un paseo por sus senderos y puentes a lo largo del Río Fonce y la Quebrada Curití.
Es un soplo de aire fresco a sólo diez minutos a pie de la plaza principal, y puede pasar unas horas caminando por la reserva de 4 hectáreas o simplemente leyendo al lado de los ríos.
La vegetación y la vida silvestre son interesantes, con más de 1.000 árboles cubiertos de musgo español, flores tropicales y criaturas como ardillas rojas y loros.
Hay una piscina para nadar (por un costo extra) y un par de restaurantes donde puedes relajarte con un café o una cerveza.
5. Go Bungee Jumping
Fuente: Vitalii Nesterchuk / persiana
Bungee Jumping
San Gil es EL lugar para los deportes de aventura que producen adrenalina en Colombia, así que si usted está tratando de hacer bungee jump no encontrará una ciudad mejor.
Es aterrador, emocionante y asombroso al mismo tiempo, y el equipo de Colombia Bungee Jumping puede conectarte (literalmente) para una salida que no olvidarás.
Tienen el equipo, instructores minuciosos y las medidas de seguridad apropiadas para ayudarte a hacer frente a esta hazaña que desafía a la muerte.
Es relativamente barato, y te transportarán a la superestructura que han construido a 230 pies (70 metros) sobre el río Fonce exclusivamente para el bungee jumping.
6. Rafting en aguas bravas
Fuente: Strahil Dimitrov / Shutterstock
Rafting en aguas bravas
Hay dos ríos cerca de San Gil donde se pueden organizar excursiones de rafting.
Río Fonce es adecuado para los más pequeños con sus rápidos de clase II y III y su estilo tranquilo.
Pero para los más atrevidos, diríjase al Río Suárez para algunos rápidos de clase IV y V que realmente harán que su corazón bombee.
Los viajes incluyen transporte, balsas, remos, cascos, chalecos salvavidas y toda la instrucción necesaria para manejar los rápidos.
Los tours con Colombia Rafting Expeditions también incluyen fotos, videos y hasta una comida a la orilla del río.
Para algo aún más intenso, pregunte sobre el riverboarding (o hidrospeed) en solitario por el Río Fonce.
7. Vete a volar en parapente
Fuente: Kuzmenko Viktoria photografer / Shutterstock
Parapente
Pruebe a volar en parapente – o parapente en español – mientras está en San Gil, y descubrirá lo que es volar sobre las verdes montañas y el dramático Cañón Chicamocha.
Estas son las mejores vistas posibles de la campiña circundante y estarás perfectamente seguro mientras vuelas con un piloto experimentado atado a ti.
No hay nada como correr desde el borde del cañón hacia el cielo, y el paisaje aquí es impresionante.
GoPros y fotografías están disponibles, y los turistas dan excelentes críticas a Parapente Chicamocha y Paravolar Colombia.
8. Visita Barichara
Fuente: Jess Kraft / Shutterstock
Barichara
Uno de los pueblos coloniales más encantadores de Colombia, Barichara se encuentra a poca distancia de San Gil.
Tome el autobús para recorrer sus calles empedradas, las cabañas blancas, la Iglesia de Santa Bárbara y el Parque Para Las Artes.
Mientras esté aquí, pruebe la especialidad local, hormigas culonas, en el restaurante Color de Hormiga.
Si le gusta el senderismo, camine por el Camino Real, un largo sendero de piedra creado por la cultura indígena Guane hasta el pueblo cercano, donde verá el Cañón Chicamocha y las granjas que lo rodean.
Si lo prefiere, disfrute de la arquitectura colonial de Barichara, de las fabulosas vistas de las montañas y de los magníficos restaurantes de la ciudad.
9. Parque La Libertad y Catedral de la Santa Cruz
Fuente: Matyas Rehak / persiana
Catedral De La Santa Cruz, San Gil
El Parque La Libertad, una concurrida plaza principal en San Gil, está lleno de vida casi todo el tiempo.
Un centro de la ciudad para la vida social y la comida de la calle, usted encontrará locales y turistas por igual colgando aquí entre las fuentes y las estatuas.
Las noches de fin de semana son especialmente populares, proporcionando una atmósfera vibrante de vendedores que venden cerveza y comidas típicas – pruebe los pinchos de pollo.
También encontrará la Catedral Santa Cruz, una hermosa catedral del siglo XVIII, en un extremo.
Visite el interior (o asista a la misa) para ver sus paredes blancas, sus techos intrincados, sus vitrales y sus confesonarios.
10. Nadar en las Piscinas Naturales
Fuente: RNW.org / Flickr
Río San Gil
Si estás buscando un descanso de los deportes de aventura, visita las piscinas naturales alrededor de San Gil para refrescarte y relajarte.
Pescaderito está a unos 40 minutos a pie (o en mototaxi) de donde te deja el autobús en el pueblo de Curiti.
Es gratis entrar a estas cinco piscinas donde también se puede acampar, hacer caminatas y hacer picnic.
No se olvide de pasear y verlas todas, porque aquí también encontrará aguas termales.
Pozo Azul es una piscina natural más pequeña a sólo 2 kilómetros de la ciudad.
Encontrará aguas refrescantes que forman parte del río Curití junto con una cascada en medio de la selva.
A pesar de la sensación remota, hay algunos pequeños restaurantes y lugares que venden cerveza también.
Conozca los hoteles recomendados en San Gil, Colombia
11. Jugar Tejo
Fuente: Nowaczyk / Shutterstock
Juego De Tejo
Si aún no ha jugado el explosivo deporte nacional de Colombia, diríjase al salón del tejo en San Gil.
Este impresionante juego consiste en lanzar pesas de plomo a los objetivos de pólvora atrapados en la arcilla al final de una cancha estrecha – ¡el ruido fuerte significa que lo has hecho! Si quieres transporte, amigos ya preparados y una pequeña lección sobre cómo jugar, puedes organizar una noche de tejo con Sam’s VIP Hostel o Macondo Hostel.
De lo contrario, puedes visitar el Comité Municipal de Tejo en la ciudad para tomar un par de cervezas con los jugadores locales colombianos mientras intentas hacer explotar algunos blancos.
12. Descenso de barrancos
Fuente: Ammit Jack / Shutterstock
Barranquismo
Podrías ir a hacer rappel en la Cascada Juan Curi, pero si eso no es suficiente emoción para ti, echa un vistazo a una de las compañías turísticas que realiza jornadas completas de actividades de barranquismo.
El Dorado International Hostel realiza una estupenda excursión de descenso de barrancos (aunque no te quedes allí) que consiste en escalar a través de cuevas y rocas, hacer rappel en las cascadas y saltar de los acantilados a las piscinas naturales que hay debajo.
Ellos proveen el transporte, instrucción, guías profesionales y equipo de seguridad, así que no se preocupe si nunca lo ha hecho antes. También tomarán fotos y vídeos de tus increíbles aventuras mientras desciendes en rappel por empinadas paredes rocosas.
13. Espeleología en la Cueva de la Vaca
Para una actividad extrema que no se puede hacer en cualquier lugar, diríjase a una de las cuevas que hay en las afueras de San Gil para explorar el interior.
La Cueva de la Vaca es la mejor cueva de la zona, situada en las afueras de Curiti, a un corto trayecto en autobús de la ciudad.
Visite la compañía de turismo Gua-iti Aventura Sin Limite para encontrar un guía que le llevará a través de la cueva.
No para los extremadamente claustrofóbicos, la espeleología implica deslizarse a través de pasillos estrechos, vadear a través de aguas que llegan hasta el cuello, agacharse en la oscuridad e incluso agacharse bajo el agua para atravesar lugares estrechos.
Serás recompensado con techos llenos de estalactitas y una experiencia única!
14. Caminata Cerro de la Cruz
Fuente: Jess Kraft / Shutterstock
Cerro De La Cruz
Uno de los mejores miradores de San Gil, sube hasta la cruz blanca en la cima de la colina que se puede ver desde la ciudad.
Es una caminata fácil y se puede llegar al punto de partida caminando a través de algunas partes menos turísticas de la ciudad o tomando un autobús o taxi.
Por la noche, la cruz se ilumina y la ciudad brilla por debajo.
Fue erigido por los jesuitas en 1888. Esta es una actividad relajada si necesitas tomas panorámicas de la ciudad y ya has tenido suficiente de las cosas súper emocionantes – ¡tráete protector solar!
15. Echa un vistazo al pueblo de Guane
Fuente: streetflash / shutterstock
Guane
Llega a la pequeña Guane caminando por el Camino Real desde Barichara o simplemente coge el autobús para pasear por una ciudad llena de historia.
Este pueblo precolombino fue asentado por los indígenas del mismo nombre, y ahora alberga una tranquila plaza junto a la Iglesia de Santa Lucía.
Visite el museo de la ciudad que contiene fósiles marinos antiguos, artefactos arqueológicos e incluso una momia.
La arquitectura bien conservada la convierte en un lugar mágico para pasear, y Guane es el pueblo perfecto para comprar artesanías tradicionales, comer dulces hechos a mano y probar los licores locales, el sabajón y la chicha.